![]() |
Reyes Humberto de las Casas Duarte |
Escribo los renglones que nos ocupan por el gran
cariño y respeto que le tenía al Lic. De las Casas, quien me honro con su
amistad desde 1986, en esa fecha, necesitaba alguien que le ayudara como
maestro adjunto de sus clases de Derecho Penal, me recomendaron con él, (yo no
lo conocía), me aceptó a partir de ahí iniciamos una agradable amistad, como su
adjunto dure cinco años, acompañándolo todos los días a su clase, escuchando y
aprendiendo de su cátedra, repito acompañándolo, pues, era algo excepcional,
que faltara a su clase y tuviera que suplirlo, nunca faltaba.
Su manera didáctica de
impartir su clase, era dibujando monos en el pizarrón, ayudaba mucho a comprender el tema que estaba
tratando, normalmente hacia bromas de su compadre Rivera Soto, era un
extraordinario, Maestro y monero, el 2 de Marzo de 1992 el grupo estudiantil denominado
Ateneo Estudiantil lo declaro de los mejores maestros de la Facultad de Derecho
de la UACH.
Cada año en la Facultad, los
alumnos hacían jornadas de conferencias, una de ellas siempre era impartida por
el Maestro de las Casas junto con su compadre Rivera Soto quienes durante una
hora platicaban a los alumnos anécdotas, aderezadas con información histórica y
jurídica que además de enseñar, mucho los divertía.
Al maestro de las Casas se
le conoce como Director de la Facultad de Derecho, sin embargo, antes de ese
cargo fue director de la Escuela de Trabajo Social en 1966, él era muy joven,
ya asumía responsabilidades de personas mal adultas.
A nuestra máxima casa de
estudios la UACH como rector el Maestro de las Casas permitió que su talento,
su genio para gestionar y convencer a políticos de ese tiempo, permitieran que
se construyera el gimnasio que hoy se conoce como MANUEL BERNARDO AGUIRRE, que
hasta la fecha es útil a toda la sociedad, así mismo gracias a esa capacidad
negociadora como rector obtuvo la donación de los terrenos donde actualmente se
asienta los edificios del Campus II DE LA UACH que tanto nos enorgullece, y que
sin duda mucho se debe a la gestión como rector el maestro de las casas.
También durante su Rectorado
fundó la Orquesta Sinfónica de la UACH, promovió muchas actividades culturales,
quienes estuvimos cerca de él, conocimos su adicción a la lectura, lo que le dio una vasta cultura, quizá leyó más
libros de cultura en general que de Derecho.
Sin duda de sus últimas
enseñanzas a todos lo que nos consideramos sus alumnos fue que con su ejemplo
decirnos que nunca es tarde para aprender, a los 70 años, estudio el Doctorado
en Derecho.
Por ultimo quiero citar lo
que señalaba Sófocles en su libro Antígona;
“Con mucho, la prudencia es la base de la felicidad…”
“Con mucho, la prudencia es la base de la felicidad…”
El Maestro de las Casas
nunca se quejaba, casi nunca, nunca criticaba o condenaba, su expresión típica
era “yo no sé nada”, pero todo sabía sin embargo, su prudencia sin duda siempre
lo hizo feliz.
![]() |
David Oscar Castrejon Rivas
(20-IX-17)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario